Receta
¿Crees que Cochinita Pibil En Estufa es difícil de hacer? Cuánto tiempo para completar el Cochinita Pibil En Estufa. Prepare los siguientes 17 grupos de materiales y siga los 19 pasos exactamente como se indica, obtendrá la respuesta más precisa.
La cochinita pibil es una delicia de #Yucatan que no es tan fácil de preparar, ya que la auténtica cochinita debe de realizarse bajo tierra, sin embargo existen alternativas para tener el sabor más cercano. En este caso logré hacerla, no es tan difícil, solo requiere tiempo, ideal para estas fechas patrias.
Ingredientes
- Marinado
- 2 cucharadas recado rojo o axiote
- 1/2 cucharadita orégano
- 1/2 cucharadita comino
- 1/4 cucharadita pimienta negra
- 4 pimientas gordas
- 2 clavos de olor
- 1 trocito canela
- 2 cucharadas sal
- 1/4 de cebolla chica
- 8 dientes ajo
- 1 taza jugo de naranja agria
- 1/2 taza jugo de limón
- Cochinita
- 1.5 kg espaldilla, cabeza de lomo, pierna o costilla de cerdo (Puede ser mixto)
- 1/2 taza agua
- c/n Hojas de plátano
Preparación
-
2.
Prepara todos los ingredientes, nosotros usaremos el molcajete pero también puedes usar la licuadora.
.
-
3.
Comenzamos molcajeteando todas las especias y la canela.
.
-
4.
Después trituramos el ajo y la cebolla
.
-
5.
Una vez que tengamos todo molcajeteado agregamos el achiote y la sal, mezclamos todo.
.
-
6.
Sabemos que es difícil encontrar naranja agria fuera de la Península de Yucatan, trata de conseguir las naranjas más agrias en el mercado. Nosotros obtuvimos el sabor mezclando una taza de naranja con media taza de limón.
.
-
7.
Agrega 3/4 de taza del jugo de naranja al molcajete, mezcla todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea.
.
-
8.
Es momento de marinar, prepara la carne de cerdo cortándola en pequeños cuadritos.
.
-
9.
Ve colocando la carne en un bowl y agrega el marinado poco a poco mediante capas hasta terminar, el marinado rinde para tres kilos.
.
-
10.
Una vez que termines de colocar todo en el bowl, utiliza el jugo que sobró para enjuagar el molcajete y agrégalo a la mezcla.
.
-
11.
Tapa con un plástico y refrigera por lo menos seis horas, nosotros la dejamos toda la noche.
.
-
12.
Después de dejarla marinar toda la noche ve preparando las hojas de plátano, cortándolo en pequeños pliegos.
.
-
13.
Calienta un comal y coloca hoja por hoja durante solo unos segundos, verás como cambia de color y será más fácil de moldearlas.
.
-
14.
Con los pliegos ya calentados ve colocando hoja por hoja en toda la orilla de una olla, asegúrate que tenga una tapa que no permita que escape el vapor.
.
-
15.
Ve colocando la carne y al final coloca el líquido, con las mismas hojas tapa todo.
.
-
16.
Para asegurarnos que no se vaya a secar la cochinita agrega de 1/2 a 3/4 tazas de agua en la orilla de la olla.
.
-
17.
Tapa muy bien la cochinita y prende el fuego a flama media durante 10 minutos para que caliente la olla, después deja la flama muy bajita durante tres horas y media.
.
-
18.
Más tarde puedes apagar el fuego, al destapar verás que la carne está muy suavecita y que con un tenedor se puede deshebrar.
.
-
19.
Es momento de servir, recomendamos acompañarla con una salsita de habanero y unos frijoles, puedes ver en nuestro perfil la receta de la salsa.
.
-
20.
¡En este caso optamos por arroz y habanero con cebolla morada, buen provecho!
.